¿Por qué las entidades poseen títulos regionales? Para cobrar derechos. Así lo demuestra el balance que reportó la Organización Mundial de Boxeo, con una recaudación de más de u$s 750.000 gracias a cinturones secundarios.
La Organización Mundial de Boxeo (OMB) está realizando su convención anual en Hilton de Orlando (Florida). En la jornada inaugural, la entidad fundada en 1988 y que tiene sede en San Juan de Puerto Rico, revisó las cuentas de sus regionales y dejó en claro la importancia que tienen los cinturones intermedios. No tanto en lo deportivo sino para las finanzas de la corporación que preside el boricua Francisco Varcárcel que recaudó unos u$s 750.000 al autorizar peleas por cetros secundarios
De acuerdo con los números presentados por el secretario José Izquierdo, las peleas por el inexistente cetro Intercontinental generaron u$s 426.311 en derechos de sanción en los últimos 12 meses. Por su parte, Leon Panoncillo, vice a cargo del cetro Internacional, Asia-Pacific, Oriental y África, reconoció ganancias por u$s 141.948 desde la última convención.
El cetro NABO (Norteamericano) dejó en ganancias u$s 59.725 por un año mientras que el húngaro (ex rival de Pablo Chacón, ahora a cargo del área europea de la OMB) reconoció una recaudación de u$s 418,820 en los cinco años que está como dirigente continental. Por el lado de cinturón Latino, el porteño Jorge Molina no dio cifras en metálico pero aseguró que hubo 35 peleas fiscalizadas.
ERNESTO RODRÍGUEZ III
@EPHECTO